Conjuntos se pronuncias y manifiestan su no participacion en actos organizados por la FDFCP.
27/01/2023 Desde 1879 se realiza la Festividad en honor a la virgen de la Candelara desde el 02 hasta el 12 de febrero de cada año, en el que participan mas de 180 con juntos con aproximadamente 800 participantes por grupo, esta congrega a puneños de la region y residentes en otras regiones y paises, asi tambien acoje a turistas de todo el mundo.
Esta festividad ha sido el motivo por el que se ha denominado a nuestra region como «Capital del Folklore Peruano» y algunos años atr{as se le ha denominado como «Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», por su alto contenido cultural, sabiendo que contamos con mas de 300 danzas autoctonas, algunas de ellas en proceso de extincion, las que deben ser conservadas por las comunidades y la poblacion en general.
La actual coyuntura social, ha hecho que los participantes de esta magna fiesta se pronuncien manifestando la solidaridad con las familias de los caidos en estas movilizaciones, indicando en su mayoria que no participaran de estas fiestas tanto en el concurso de danzas autoctonas como en el concurso y parada de beneracion de los conjuntos de trajes de luces, mientras que de parte de la Iglesia Catolica se vienes desarrollando los actos religiosos de manera normal, envista de que estas son momentos de reflexion y oracion por nuestro Pais.
Más historias
Un sismo de magnitud 4.4 remeció la región Puno esta madrugada
Puno: Cajeros de los bancos se quedan sin dinero debido a las manifestaciones
Sutran: 88 los puntos de la Red Vial Nacional con tránsito interrumpido por protestas